Se aplica a: DentalCAM 8.11

Marcar y eliminar áreas de taladrado

Este procedimiento pertenece al paso 4 del flujo de trabajo de anidamiento sencillo.

Este procedimiento pertenece al paso 7 del flujo de trabajo de anidamiento completo.

Las áreas de taladrado deben marcarse para un mecanizado óptimo. El mecanizado óptimo incluye la repetición del acabado y el uso de herramientas opcionales.

Las áreas de taladrado marcadas incorrectamente y las no marcadas deben marcarse manualmente mediante la función de edición de áreas de taladrado.

  • Los taladros en ángulo deben marcarse siempre de forma manual.

  • Para obtener instrucciones sobre la comprobación de áreas de taladrado no marcadas o marcadas incorrectamente, consulte Comprobar el marcado de las áreas de taladrado y las cavidades.

  • Antes de poder corregir las marcas de las áreas de taladrado, es necesario eliminar la marca incorrecta.

Eliminar y marcar áreas de taladrado en la vista de anidamiento para ajustar objetos

Ver el vídeo

Vídeo de YouTube: al ver este vídeo, los datos personales se envían a YouTube, LLC, Estados Unidos. Declaración de privacidad

Eliminar áreas de taladrado

  1. (Opcional) Seleccione el objeto deseado en la visualización de la pieza en bruto.

    • DentalCAM resalta el objeto en la lista de objetos con un borde de color.

    Imagen de ejemplo

  2. Abra las funciones de edición del objeto deseado con el siguiente icono de la columna izquierda: 

    • Se muestra la barra de iconos de las funciones de edición.

     

  3. Abra la función de edición para marcar áreas de taladrado con el siguiente icono:

  4. Abrir la función de edición para marcar áreas de taladrado (iconos marcados en naranja)

    • DentalCAM muestra una lista con todas las áreas de taladrado marcadas en la columna de la izquierda.

    Una lista de todas las áreas de taladrado marcadas para un objeto

  5. Para encontrar el área de taladrado deseada en la lista, seleccione la flecha correspondiente que indica la dirección de taladrado en la visualización de la pieza en bruto.
    • DentalCAM marca el área de taladrado seleccionada con un borde azul en la lista.

    Seleccionar la flecha de un área de taladrado para marcar la entrada de la lista correspondiente

  6. Para eliminar el área de taladrado, seleccione el siguiente icono:
    • DentalCAM elimina la entrada de la lista y la representación visual del área de taladrado en la visualización de la pieza en bruto.
  7. Marque manualmente el área de taladrado.
  8. Guarde los cambios con el icono de flecha inferior:

  9. Cierre el área de la función de edición con el icono de flecha superior:

Marcar áreas de taladrado

  1. (Opcional) Seleccione el objeto deseado en la visualización de la pieza en bruto.

    • DentalCAM resalta el objeto en la lista de objetos con un borde de color.

    Imagen de ejemplo

  2. Abra las funciones de edición del objeto deseado con el siguiente icono de la columna izquierda: 

    • Se muestra la barra de iconos de las funciones de edición.

     

  3. Abra la función de edición para marcar áreas de taladrado con el siguiente icono:

  4.  

    • La barra de iconos para marcar áreas de taladrado se muestra en la columna de la izquierda.

     

  5. Si el objeto tiene áreas de taladrado marcadas incorrectamente, elimínelas.

  6. Inicie el flujo de trabajo seleccionando el siguiente icono en la columna de la izquierda:

  7. Coloque la vista de modo hasta que mire dentro del taladro en la dirección de taladrado. Usted debe poder ver una gran parte de la pared del taladro.

  8.  

  9. Continúe seleccionando el siguiente icono en la columna de la izquierda: 

  10. Seleccione 3 puntos de medición en la pared del taladro haciendo clic en la pared del taladro.

    • Los puntos deben ser perpendiculares a la dirección de taladrado.

    • Distribuya ligeramente los puntos de medición sin mover la vista.

    • No coloque los puntos de medición en una geometría de unión ni en un seguro contra giros.

    • DentalCAM posiblemente reposicione sus puntos de medición. Mientras todos los puntos aún se encuentren en la pared, todo está en orden.

  11. Diagrama: Colocar puntos de medición; dirección de taladrado indicada por la flecha

    La marca naranja indica la posición del tercer punto de medición.

    Ejemplo: Pilar con geometría de unión

    • En cuanto haya colocado el tercer punto de medición, DentalCAM cambia a la vista superior de modo que usted pueda comprobar la posición de los puntos de medición.

     

  12. Continúe seleccionando el siguiente icono en la columna de la izquierda:

    • DentalCAM muestra una barra de valores para el diámetro del área de taladrado en la columna de la izquierda.
  13. Defina el diámetro del área de taladrado. Aumente y reduzca el diámetro del área de taladrado con la barra de valores.

    • El área de taladrado debe ser ligeramente mayor que la superficie de apertura del taladro.

    • Las geometrías de unión y los bordes interiores forman parte de la superficie de apertura y también deben marcarse por completo.

  14. Especificación del área de taladrado

    Diámetro correcto para un taladro estándar

    Ejemplo para determinar el diámetro de un pilar con geometría de unión y borde interior:

  15. Finalice el flujo de trabajo seleccionando el siguiente icono en la columna de la izquierda:

    • DentalCAM dibuja la dirección de taladrado como una flecha verde y el área de taladrado, como una superficie verde.

     

  16. Asegúrese de que toda la superficie de apertura del taladro se haya marcado como área de taladrado. No obstante, el resultado no será siempre tan óptimo como en el ejemplo porque los archivos STL tienen una precisión finita.

    Si, por el contrario, la superficie de apertura no está completamente marcada o es curva, elimine el área de taladrado y márquela de nuevo.

    Comprobar el marcado de las áreas de taladrado y las cavidades

  17. Marque el extremo opuesto del taladro.

¿Qué viene después?

Siguiente función de mecanizado para objetos:

Marcar y eliminar cavidades

Si ha terminado de ajustar los objetos:

Colocar conectores horizontales

Si no sabe con certeza si ha terminado de anidar la pieza en bruto actual, consulte el flujo de trabajo de anidamiento simple y el completo:

Cómo anidar objetos

Icono de enlace a temas relacionadosTemas relacionados